En nuestro artículo anterior sobre la «Guía completa de cómo organizar una boda civil«, exploramos los pasos y consideraciones necesarias para planificar este tipo de celebraciones. Hoy, queremos ir un paso más allá y profundizar acerca de algunos de los tipos de ceremonias y rituales para bodas civiles que existen.
Las bodas civiles han ganado popularidad gracias a su flexibilidad y la oportunidad que ofrecen para personalizar cada detalle según la personalidad y valores de cada pareja. Para los menos tradicionales y/o religiosos, las bodas civiles ofrecen a los novios la oportunidad de diseñar un enlace que refleje su amor y compromiso mutuo.
5 ideas de ceremonias y rituales para bodas civiles
1. Ceremonia de la Vela
La Ceremonia de la Vela es un ritual donde los novios encienden dos velas individuales y luego utilizan esas llamas para encender una vela más grande. Esto simboliza la unión de sus vidas en una sola. Por otro lado, es común que las velas individuales sean encendidas por familiares o amigos cercanos, representando el apoyo y la conexión de ambos con sus seres queridos.
Simbolismo
Esta ceremonia destaca la idea de que aunque los novios conservan sus identidades individuales, al unirse en matrimonio forman una nueva entidad familiar y emocionalmente unida.
¿Es esta tu ceremonia?
Ideal para parejas que desean resaltar la importancia de la unión y el compromiso mutuo. Es perfecta si valoran la participación activa de familiares o amigos en un momento significativo durante la ceremonia.
2. Ritual del Árbol Plantado
Durante la ceremonia del Árbol Plantado, los novios plantan juntos un árbol utilizando tierra de lugares significativos para ellos, como sus hogares de infancia o el sitio donde se conocieron. Esta acción simboliza el crecimiento y la fortaleza de su matrimonio a lo largo de los años.
Simbolismo
El árbol representa la vida, la estabilidad y la profundidad de las raíces que ambos están estableciendo juntos. Cuidar del árbol a lo largo de los años refuerza el compromiso de cuidar y nutrir su relación.
¿Es esta tu ceremonia?
Adecuado para parejas que valoran la naturaleza y desean un símbolo tangible de su amor en constante evolución. Es ideal si desean una ceremonia que tenga un impacto duradero en el entorno natural y que pueda ser revisitado y celebrado en aniversarios futuros.
3. Ceremonia de la Caja de Recuerdos o Cápsula del Tiempo
En la Ceremonia de la Caja de los Recuerdos, los novios colocan dentro de una caja especial objetos significativos como cartas, fotos, objetos simbólicos y otros recuerdos que representan momentos importantes de su relación. Luego sellan la caja y acuerdan abrirla juntos en un aniversario futuro.
Simbolismo
Esta ceremonia captura la emoción y los recuerdos del día de la boda, así como el compromiso de seguir construyendo recuerdos juntos en el futuro. Es una forma tangible de preservar y celebrar su historia de amor a lo largo del tiempo.
¿Es esta tu ceremonia?
Perfecta para parejas sentimentales que valoran la idea de coleccionar recuerdos significativos y desean una ceremonia que celebre tanto el pasado como el futuro de su relación. Es ideal si desean una ceremonia que les permita revivir la emoción del día de su boda en momentos especiales en el futuro.
4. Ceremonia de la Arena
En la Ceremonia de la Arena, los novios vierten arena de dos recipientes individuales en un recipiente común, creando un patrón único que simboliza la fusión de sus vidas y experiencias individuales en una sola entidad.
Simbolismo
Cada color de arena representa las experiencias únicas y las personalidades individuales de los novios. Al mezclar las arenas, se crea un patrón que simboliza la unión inseparable de sus vidas y la creación de un nuevo y bello diseño juntos.
¿Es esta tu ceremonia?
Adecuada para parejas que valoran la diversidad de sus experiencias individuales y desean destacar la importancia de la colaboración y la co-creación en su relación. Es perfecta si desean una ceremonia visualmente impactante que represente la belleza de la unión en la diversidad.
5. Ritual de la Unión de las Manos o Handfasting
El Ritual de las Manos Atadas es una antigua tradición celta en la que los novios atan sus manos juntas con cintas o cuerdas, simbolizando su compromiso mutuo y la unión de sus vidas.
Simbolismo
Las manos atadas representan la fuerza y la inseparabilidad de su compromiso matrimonial. Es una ceremonia que honra la conexión física y emocional entre los novios mientras reconocen su mutuo compromiso de apoyarse y cuidarse mutuamente.
¿Es esta tu ceremonia?
Ideal para parejas que desean incorporar elementos de tradiciones culturales o espirituales en su ceremonia. Es perfecto si desean una ceremonia que involucre un gesto físico y táctil para simbolizar su unión. Pueden personalizar las cintas o cuerdas con colores que tengan un significado especial para ellos o que reflejen sus raíces culturales.
Cada una de estas ceremonias simbólicas ofrece una oportunidad única para que las parejas personalicen su boda en relación a sus valores y preferencias personales.
Si ya has planeado la mayor parte de tu enlace y necesitas un oficiante de ceremonias que pueda realizar rituales simbólicos como estos u otros, no dudes en contactarnos. Por otro lado, recuerda que también podemos ayudarte con la organización integral de tu boda. ¡Te sorprenderemos!
Imagen de portada: vista en Pinterest